Un pack de dos libros que reflexionan acerca de los vínculos humanos tan afectados por mandatos históricos como por la hiperconectividad de nuestra era. Ambos se preguntan acerca de las maneras de resignificar nuestras ideas acerca del amor, la sexualidad y la felicidad.
Estamos atravesando una revolución tecnológica que modifica la forma en que vivimos y las costumbres y modos de relacionarnos. Cibersexo, amor a distancia, engaños descubiertos a través de mensajes de texto o WhatsApp, aplicaciones para teléfonos inteligentes que nos permiten conectarnos y descubrirnos, redes sociales para conocerse o reen-contrarse, sitios donde conseguir sexo, son algunas de las expresiones contemporáneas de la vida amorosa. Por esto, en Amor, Sexo e Internet Javier Berdichesky se pregunta ¿qué está pasando con las relaciones humanas?, ¿y con nosotros mismos?; ¿por qué hay tanta disponibilidad y tan poca lealtad y compromiso emocional?, ¿por qué todo tiene que ser ya, ahora, sin pausa y espectacularizado? Un libro clave para orientarnos en el precario equilibrio contemporáneo y entender el mundo en el que nos toca vivir.
¿Se puede definir el amor? Esta pregunta es el punto de partida de El ensayo amoroso, un libro dispuesto a romper con las ideas que mantienen al amor atado a la infelicidad y la irrealidad. Al igual que la poesía o el inconsciente, el amor es difícil de lograr, por eso se ensaya. El siglo XXI nos presenta el desafío de redefinir qué es estar en pareja y cuáles son las nuevas formas de terminar con una relación. Fabio Lacolla se pregunta ¿qué pasa cuando el ensayo se convierte en un error? ¿Será que una de las condiciones del amor es el dolor? ¿Se elige desde la salud o se elige desde la enfermedad? El autor se mete, una vez más, en los vastos terrenos del uso indebido del amor de la mano de la “vida propia” y reflexiona cómo es atravesado por la neurosis, la impostura y la vida cotidiana, relacionando al cine y a la literatura para poder pensar en qué momento del ensayo amoroso nos encontramos cuando transitamos por un vínculo.